
El caso de Forrest Gump es una marca registrada a nivel cultural: el "run Forrest" es un lugar común en los chistes cotidianos alrededor del mundo, y es inevitable pensar en el Sr. Gump en otras tantas situaciones.
Personalmente, cuando tuve la oportunidad de visitar Washington por primera vez, estaba más entusiasmado por ir a ver la Reflecting Pool que cruzó Forrest durante el discurso que ir a ver el Lincoln Memorial (que dicho sea de paso, también recordaba por el Planeta de los Simios, jeje).


(Dani) No creo haber visto una película , repetido frases de la misma y escuchando su banda sonora tantas veces.
En unas vacaciones con mis padres, me mandaron a ver que daban en el cine. Y volví corriendo para decirles que daban una de un señor sentado en un banco, mis padres rieron, y me hicieron saber que, claramente, debía verla. Ese señor sentado en un banco es uno de los personajes mas hermosos alguna vez imaginados. Y en ese banco nos cuenta su vida. Vida que sirve además como excusa para repasar de una manera bastante particular 50 años de historia norteamericana.
Un grande como Zemekis hizo de este personaje, mi película favorita (o la que lo fue durante algunos años, hoy no podría elegir). Y gracias a Papá Noel que un día la dejo debajo de mi árbol, pude disfrutarla hasta el cansancio.
En fin, pasa continuamente que alguien dice o le decís "¿Cómo que no viste la peli X?". Si esto es válido con Forrest Gump, salí corriendo a alquilarla sino te va a aparecer de abajo de la cama la Miceli... digo... el fantasma de la bolsa.
Nash y Daniela