
Stranger than Fiction es excelente en muchos aspectos (probablemente la idea no sea original, pero eso no le quita mérito). Una escritora y el personaje principal de su libro viven en en mismo mundo (particularmente en la misma ciudad). No se supone que deben cruzarse, pero el personaje encuentra la forma de dar con su guionista. Si aparece alguien en tu oficina y te dice que es un personaje de tu libro, te pide el draft del mismo y luego te ruega que no escribas el final trágico: ¿qué harías?. En términos generales la película no termina de convencer, pero igual vale la pena verla.
Director: Marc Forster.
Escritor: Zach Helm.
Nacionalidad y año: U.S.A. (2007).

Creo que tiene uno de los finales más decepcionantes de los últimos tiempos (teniendo en cuenta la genialidad con la que arranca la película). Pero si te gustan "muy informalmente" las teorías sobre las curvaturas del espacio tiempo, los agujeros de gusano, etc., la película es definitivamente para vos.
Director y escritor: Richard Kelly.
Nacionalidad y año: U.S.A. (2002).

Mostrar verazmente los pensamientos en la pantalla entonces requiere que sean tan desordenados y complejos como en la realidad.
Segunda advertencia: casi toda persona que hace cosas brillantes en un ámbito muy circunscripto (e.g. un futbolista), muchas veces se anima a actuar en otros ámbitos como si fuera igual de brillante (e.g. hablando del ciclo económico), cuando en realidad no tiene ningún tipo de capacidad. Bueno, este director pecó en esa dirección, dando una visión filosófica de la vida que bien vale la pena no escuchar.
PD: No obstante, también hay personas que son capaces de hablar como si fueran expertos siendo en realidad completos incompetentes en todas las disciplinas, como es el caso del Chavo Fucks.
Director y escritor: Richard Linklater.
Nacionalidad y año: U.S.A. (2002).
Nash
5 comentarios:
el final de donnie darko decepcionante?! disiento rotundamente!
-G (grandma death)
Varios comentarios: 1) ¿No termina de convencer? Me gustaría saber que buscas cuando ves las películas. Si querés el significado de la vida mejor lee Nietzsche, Sócrates, Aristóteles, Kant, Ayn Rand, o algún otro. La película es muy buena y entrega exactamewnte lo que se propone.
2) "Creo que tiene uno de los finales más decepcionantes de los últimos tiempos "
¿QUÉ? No entendiste nada!!!! Dejate de joder Nash, mirala de nuevo. Creo que a nadie le importó un carajo la teoría sobre las curvaturas del espacio tiempo. Y con todas sus fallas es mucho mejor que casi todas las que se proponen utilizar de alguna manera este tipo de teorías.
Además, el final es completamente consistente con la teoría planteada en la película...
Lo mejor del post es el palo al Chavo!
Nash, "no convence"? Anda a ver "El raton que rugió" y "Matchpoint". Stanger than Fiction, 99% recomendable. Le bajo un punto por que alguns conocidos se han quedado dormidos frente al tele... mas de una vez...
Publicar un comentario